Buscar en este blog temas de: Investigaciòn, Tesis, Educaciòn

sábado, 29 de abril de 2017

¿¿ TU QUE PIENSAS ??




7 comentarios:

  1. Cierto que la educación cambia a las personas que cambian el mundo, por ello la educación debe partir de casa donde las familias deben inculcar los valores desde pequeños y el apoyo incondicional para con el aprendizaje y la importancia de éste en los quehaceres cotidianos. Por ello como educadores es nuestro deber brindar una educación constructora de sujetos con capacidad crítica y habilidades emocionales alejada de esa educación castradora y punitiva donde se fomenta más la culpa que la responsabilidad. Una educación que les permita a nuestros estudiantes ser competentes de acuerdo a las necesidades actuales que puedan enfrentar los desafíos del presente siglo.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy cierto Ida, para que el mundo cambie, primero las personas debemos cambiar y como educadoras que formamos niños que serán el futuro de nuestro país,debemos dar el ejemplo cambiando nuestra mentalidad y ser abiertas a nuevos cambios y retos.

      Eliminar
  2. Si pretendemos que los estudiantes cambiarán el mundo llenándolos de conocimientos, todavía seguimos errados, por ellos se hace justo y necesario trabajar un enfoque por competencias, en la que podamos descubrir y desarrollar las habilidades que cada estudiante tiene para ser competente, Miguel Angel Cornejo en una conferencia realizada en Lima en el 2008, reflexionó sobre “ Nos hemos ocupado en buscar técnicas para alcanzar el bienestar , hemos rendido culto a la inteligencia pero se nos olvidó el espíritu del ser humano, el desarrollo integral. Estamos en la posibilidad de identificar nuestros errores y contamos con la oportunidad de reinventar nuestro futuro, tenemos que adueñarnos del presente y diseñar el porvenir” por ello es tarea del docente apostar por una educación formativa y no de conocimientos, solo así podemos cambiar el mundo actual a uno lleno de seres humanos con una formación integral que abarca tanto el nivel cognitivo, emocional y espiritual.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Estoy totalmente de acuerdo, como maestras formamos niños con muchos deseos de ser grandes personas, no solo en conocimientos sino en valores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo Sherley de nosotras depende el cambio y como educadores es nuestra responsabilidad formar personas con valores, que resuelvan problemas que se le presente y puedan expresar sus ideas,recién podremos decir que el mundo va a comenzar a cambiar

      Eliminar
  4. Es muy cierto la actitud de las personas e ve reflejada en las nuevas culturas que serán e futuro de nuestro país, como música, baile,vestimenta,juegos,tradiciones que van cambiando y el trabajo a propio beneficio (corrupción) cambia al mundo.
    Siento que la educación que brindemos a nuestros niños será un granito de arena a todas las influencias por las que se ve rodeado.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con los comentarios realizado por mis colegas pero también considero que son los estudiantes que van a cambiar el mundo comprometiéndose con optar una educación formativa y con la evolución de la tecnología que les permite visualizar el mundo.

    ResponderEliminar